Los valores son principios en los que se basan las personas para justificar sus actitudes y comportamientos. Además, son el conjunto de convicciones que nos ayudan a preferir ciertas actitudes en lugar de otras. A través de la puesta en marcha y de la aplicación de ciertos valores alcanzamos una cierta satisfacción.

En mi opinión, el dinero no tiene ninguna importancia cuando no existe una satisfacción por el trabajo realizado día a día. No tiene sentido conseguir un salario a final de mes que nos aporte lujos materiales cuando cada día laboral nos está minando la moral. Por lo tanto, la economía de una persona está directamente ligada a los valores que le aporta su trabajo y la motivación que tenga al realizarlo. Pongamos el caso de un empresario al que varios clientes le deben cierto dinero y que no puede soportar tanta carga de trabajo a pesar de que a final de cada mes cuenta con una cantidad de dinero que satisface todas sus necesidades y las de su familia, ¿realmente merece la pena el éxito económico cuando dichos problemas están causándole problemas de salud?

Por último, el amor, directamente relacionado con la vida en pareja en algunos casos, con la estabilidad emocional dentro de una familia o en otros casos, relacionado con la amistad. Bajo mi punto de vista, el amor está relacionado con la familia, la pareja sentimental y los amigos.

Por otro lado, los valores que me definen y que mas importantes puedo considerar son la tolerancia, ya que favorece mis relaciones sociales, la generosidad, ya que cada persona da lo que recibe y el esfuerzo en mi trabajo o en mis estudios, ya que me aportará una cierta satisfacción mientras me estoy formando y en un futuro laboral fructífero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario